Doña Maria: Sustento de vida

En lo alto de las montañas de los Andes en Perú, María Montalvo Arce cultiva uvas.

Bueno, la mayoría de los años ella cultiva uvas.

Hace un año, las peores inundaciones que Perú experimentó en su vida eliminaron casi toda la cosecha de María. La lluvia duró un mes.

“No pudimos cosechar la cantidad habitual, que es entre 200 y 400 cajas de uvas”, dijo.

Hasta septiembre pasado, ella solo había cosechado alrededor de 20 cajas, y los precios de venta eran extremadamente bajos. Junto con sus uvas, las inundaciones aniquilaron el sistema de agua en la comunidad de María y los sistemas en todo el distrito de Cascas, Perú. Cascas es conocida por su enología, una tradición y un motor económico para la región.

“La lluvia de este año fue diferente”, dijo María. “Cada año hay lluvia en esta área, pero nunca llueve tan fuerte que interrumpa el suministro de agua”.

Después de las inundaciones, la temporada de crecimiento de 2017 fue la primera vez en más de 20 años que María no tenía acceso seguro y confiable al agua. Durante tres meses, la familia de María y todos en su comunidad de Pampas de San Isidro caminaron al río para recoger agua, algunos usando motocicletas y mulas para transportar el agua a sus hogares.

Las inundaciones aislaron a la comunidad de María y la cercana ciudad de Cascas, lavando carreteras y laderas. Las personas que viven en altitudes más altas no podían obtener alimentos o combustible, y los precios del propano aumentaron en casi un 600%. Los agricultores de uvas como María en todo Cascas perdieron cosechas enteras.

El hijo de María, Cristian, estuvo aislado en una ciudad costera durante la inundación, todas las carreteras a Cascas habían sido arrasadas. Cuando pudo regresar, ayudó a reparar el sistema de agua de la comunidad. Dijo que todas las familias de la comunidad ayudaron con el trabajo, con el apoyo de Water For People y el comité local del agua.

“Prácticamente reconstruimos todo el sistema, todas las conexiones y las tuberías nuevas”, dijo Cristian.

Un año después de la inundación, María y su familia están mirando hacia el futuro, pero con expectativas realistas.

“Estamos replantando semillas y avanzando”, dice ella. “Pero las lluvias fueron principalmente por el cambio climático, y esto podría volver a ocurrir. Tenemos que estar preparados”.

Our numbers are based off the following data:

Fill out my online form.

Please note:

Our site is meant to function in the latest versions of the major browsers, both on the desktop and mobile operating systems. Internet Explorer versions 9 and older are not supported by this site. To see this site in its intended state, we recommend choosing another browser (such as Chrome).

The last version of Internet Explorer was version 11. Now Microsoft is pushing 'Edge'. Older versions of IE aren't even supported by Microsoft anymore. This article is a bit dated, but is a quick read and helps to explain why you really should upgrade: Please Upgrade Your Browser. Essentially, dated browsers are a huge risk for the user.

Alternatively, if you don't feel like upgrading your browser, you can also use our full site on your phone.


Why Don't We Fix Our Site for X Browser?

Essentially, Water For People is a non-profit and we would rather spend money on our causes instead of the very significant amount of money that it would cost us to design and maintain a website that works for legacy, unsupported browsers.