El agua trae una nueva esperanza

Cuando María López decidió mudarse con la familia de su esposo a la comunidad rural de Nueva Esperanza en San Antonio de Cortés, Honduras, los residentes estaban a punto de nombra el sitio “Él Olvido.” Había escasez de agua y no recibían el apoyo que necesitaban del gobierno. Se sintieron descuidados y olvidados.

“Había venido de un lugar donde había mucha agua,” explicó María. “Aquí no había lugar para bañarse o incluso beber agua. Los niños fueron los que más sufrieron. A veces pasaban hambre porque no tenían el agua para cocinar adecuadamente la comida.”

Nueva Esperanza tenía un sistema de agua rudimentario que podía proporcionar servicios mínimos de agua para cuatro familias, pero no lo suficiente para toda la comunidad. Durante el verano, cuando el agua era escasa, los residentes tenían que hacer una caminata de una hora, tres veces por semana hasta el arroyo más cercano para buscar agua y lavar su ropa. Otros compraban agua del pueblo más cercano, pero era costoso y pesado llevar el agua de regreso a sus hogares.

“Esta solución nos hacía perder tiempo y hacía difícil prosperar,” comparte María. “Estábamos gastando todo nuestro dinero en la sustancia más básica: el agua.”

Cuando se dio cuenta de lo grave que era la situación, María se reunió con sus vecinos y creó un comité que abordaría las preocupaciones relacionadas con el agua. Comenzó como secretaria, pero pronto se convirtió en la líder del comité.

Para añadir a sus responsabilidades, María también tuvo un bebé que tenia complicaciones de salud cuando comenzó el comité. Sin embargo, sabía que, para mejorar su comunidad y el bienestar de su bebé, necesitaba encontrar la ayuda necesaria para Nueva Esperanza.

“Tienes que luchar para que las cosas sucedan hasta que veas un cambio,” dijo María.

El comité recién creado solicitó ayuda a las autoridades municipales, pero no recibió respuesta. El comité finalmente llegó a la oficina del alcalde del distrito, pero el solo brindaría asistencia si votaran por él y apoyaran sus causas políticas.

Puerta tras puerta se cerró sobre ellos, hasta que finalmente fueron referidos a Water For People. Cuando María llegó a la oficina de Water For People, aprendió cómo Water For People trabajaría junto con su comunidad para responder a los desafíos del agua.

“Era como si nos estuvieran esperando allí,” compartió María. “Ocho días después de pedirle ayuda a Water For People, vinieron con técnicos para hacer mediciones. Dijeron que regresarían en un mes, y efectivamente llegaron.”

Water For People ayudó a suministrar los materiales, ingenieros y contratistas para completar el proyecto, pero la comunidad aún necesitaba el apoyo del alcalde del distrito. Finalmente, un nuevo candidato que entendía la gravedad de la crisis se postuló y fue elegido alcalde.

Con el apoyo adicional del gobierno del distrito, los miembros de la comunidad instalaron un sistema de agua, que ahora proporciona servicios de agua de manera confiable para Nueva Esperanza. La comunidad ha experimentado grandes cambios. Las personas están más relajadas porque no luchan por el agua. Los niños son más felices, más saludables y faltan menos a la escuela. Y con abundancia de agua, los miembros de la comunidad pueden mezclar concreto, lo que significa que pueden construir mejores casas.

María prometió que no tendría otro hijo si el pueblo no tuviera agua. Ahora está esperando a su segundo hijo.

“Tendrá una vida diferente a la de mi primer hijo,” reflexiona María. “No quería tener otro hijo que viniera a esta comunidad y tuviera que sufrir.”

Después de facilitar servicios de agua confiables, María quería continuar mejorando su vida y su hogar. Water For People la ayudó a obtener un pequeño préstamo de una institución local de micro finanzas que le permitió construir su propio baño con un nuevo inodoro y ducha.

“Nuestro enfoque es otorgar préstamos a bajo interés para familias rurales con bajo acceso económico para realizar inversiones para mejorar sus vidas,” explica Mignodio López, un oficial de préstamos de la institución de micro finanzas. “En el caso de María, esperamos seguir apoyándola mientras continúa construyendo su baño y mejorando su casa.”

Una vez que María sacó el préstamo y comenzó la construcción, sus vecinos vieron como mejoro su casa y también decidieron solicitar préstamos. María continúa liderando por sus acciones y siempre tiene palabras inspiradoras para quienes enfrentan crisis de agua y saneamiento.

“Le diría a la gente que siga luchando por el agua, por lo que nos da vida,” comparte apasionadamente. “Y si ves la oportunidad de luchar para ayudar a las personas que están en dificultades, lucha con todo lo que tienes.”

Gracias a la colaboración de la comunidad, el gobierno local y Water For People, la comunidad que casi se llamaba “El Olvido” eligió mantener su nombre actual y más apropiado, Nueva Esperanza. Y eso es por lo que María seguirá luchando: por un lugar donde la gente tenga agua limpia y esperanzas de un futuro mejor.

Our numbers are based off the following data:

Fill out my online form.

Please note:

Our site is meant to function in the latest versions of the major browsers, both on the desktop and mobile operating systems. Internet Explorer versions 9 and older are not supported by this site. To see this site in its intended state, we recommend choosing another browser (such as Chrome).

The last version of Internet Explorer was version 11. Now Microsoft is pushing 'Edge'. Older versions of IE aren't even supported by Microsoft anymore. This article is a bit dated, but is a quick read and helps to explain why you really should upgrade: Please Upgrade Your Browser. Essentially, dated browsers are a huge risk for the user.

Alternatively, if you don't feel like upgrading your browser, you can also use our full site on your phone.


Why Don't We Fix Our Site for X Browser?

Essentially, Water For People is a non-profit and we would rather spend money on our causes instead of the very significant amount of money that it would cost us to design and maintain a website that works for legacy, unsupported browsers.